Misión:
Integrar diferentes acciones con el propósito de mantener un equilibrio en la salud , colaborar con la prevención de enfermedades y reforzar las defensas ANTES Y DURANTE el transcurso de la enfermedad.
Visión:
Realizar una visión personalizada e integral de los individuos basados en su constitución y en el análisis de probables desequilibrios que colaboran con la enfermedad.
A quién va dirigido
- Espacio dirigido a aquellas personas de cualquier edad interesadas en la prevención de enfermedades, en la búsqueda de herramientas para fortalecer el poder de curación del organismo.
- Espacio dirigida a aquellos núcleos familiares que estén en la búsqueda de un embarazo, o cursando un embarazo o puerperio para brindar herramientas para una salud integral.
LA NATURALEZA ES EL MÉDICO DE LAS ENFERMEDADES.
Principio Hipocrático
LA SALUD ESTÁ EN EL EQUILIBRIO DE NUESTRA MENTE Y CUERPO
QUE CONSTANTEMENTE TENDEMOS A DESEQUILIBRAR.
QUE CONSTANTEMENTE TENDEMOS A DESEQUILIBRAR.
Dra. Alicia González Banfi

- Ejercicio de la Profesión Médica practicando una Medicina Integrativa y cumpliendo el juramento Hipocrático.
- Médica egresada de la Universidad de la República, con 30 años de experiencia y trayectoria.
- Pediatra egresada de la Universidad de la República.
- Realización de postgrado de infectología en Universidad de la República.
- Curso de Infectología en Funcei Buenos Aires.
- Curso de Prevención de Infecciones Hospitalarias- Fondo Nacional de Recursos.
- Curso de Seguridad para el Paciente- Universidad Católica- Fondo Nacional de Recursos
- Medicina Naturista- Curso Superior de Alimentación y Medicina Naturista- Asociación Argentina de Medicina Naturista.
- Medicina Ayurveda- Cursos en la Universidad de Maimónedes Buenos Aires.
- Medicina Ayurveda- Cursos hierbas y Alimentación en Fundación de Salud Ayurveda Prema
- Medicina Ayurveda-
Curso introductorio de Ayurveda con Dra. Pilar del Prado- Montevideo
- Cursos de Flores y Hierbas del Uruguay – Dr. Pablo Ferrando
Mi práctica actual se basa en:
- Realizar una observación e inspección clínica
- Promover el principio de no hacer daño.
- Valorar el poder de curación innata del organismo.
- Reconocer que existe una interconexión entre el cuerpo humano, el medio ambiente y la naturaleza.
- Facilitar los mecanismos de equilibrio para alcanzar un estado de salud.
- Promocionar la salud en base a una nutrición que favorezca la capacidad curativa innata del organismo, adaptada a la constitución de cada organismo, al clima y a la estación del año.
- Utilizar las plantas medicinales teniendo en cuenta sus interacciones y toxicidad para su indicación ya que contienen principios activos que hay que tener en cuenta para su prescripción.
- Tratar a las personas en conjunto y no en partes y que el sujeto es una unidad biosicosocial.
Cecilia Villarroel González

- Instructora de yoga
- Instructora de yoga prenatal
- Yoga nidra (técnica de relajación profunda)
- Doula
- Masaje prenatal y en puerperio
- Realización de talleres:
- Masaje shantala para bebés
- Taller de posiciones para el trabajo de parto y técnicas para aliviar el dolor
Cursos Realizados:
- 2010- 2012: Curso de profundización en yoga en la escuela Satyananda de Uruguay a cargo de Diego Castro.
- 2013: Curso de DOULAS (acompañamiento de embarazadas durante el trabajo de parto, parto y primeros días tras el parto).Asociación Nacional de Doulas del Uruguay.
- 2015: Estudios yóguicos I (Colombia).
- 2015: curso de formación en yoga prenatal a cargo de Carina Behrens en el espacio Amrita de Solymar.
- 2018: curso de introducción a la medicina ayurvédica a cargo de la Dra Pilar del Prado en el espacio Hari Om de la ciudad de Rocha.
- 2018: curso de educadora perinatal en el espacio ANDOU (Asociación nacional de doulas del Uruguay), Shangrilá
- 2019: curso de masaje prenatal a cargo de Alicia Abad
- 2019: curso on line de “Maternidades y salud desde una perspectiva feminista” de la facultad de Psicología de la Universidad de la República a cargo de Rossana Blanco Falero (Facultad de Psicología). Equipo docente: Asist. Noel Sosa Gonzalez, Asist. Gabriela Iglesias
- 2020 (mayo) :curso on line de “Herramientas básicas de esferokinesis” a cargo de Laura Freile 2020 (junio): curso on line de “esferokinesis y Columna y cintura escapular” a cargo de Laura Freile
- 2020 (julio): curso on line de “esferokinesis y cintura pélvica” a cargo de Laura Freile
- 2020(septiembre): curso on line de “esferokinesis y flexibilidad” a cargo de Laura Freile
- 2020 (diciembre): curso on line de “esferokinesis para la gestación” a cargo de Laura Freile
- 2021 (febrero): curso on line de “esferokinesis para el yoga” a cargo de Eugenia Baumann
Seminarios y Talleres:
- 2010: seminario de pranavidya (técnica de sanación por medio del prana) nivel básico a cargo de Swami Maitreyi
- 2011: seminario de Nada Yoga (yoga de los sonidos) a cargo de Swami Muktymurti
- 2013: seminario del despertar de los chakras a cargo de Lucia Capurro
- 2013: seminario de pranavidya nivel intermedio a cargo de Swami Digambarananda
- 2013: seminario de muerte perinatal en el espacio de terapias focales en Montevideo
- 2014: taller de yoga en el embarazo , mantra yoga y medicina natural para el embarazo a cargo de Alejandra Sabelli, Mariana Padrón y Andrea Estala respectivamente